Inicio / Notas tecnológicas / Maquinaria Agrícola

Norma IRAM que ayuda a prevenir accidentes en maquinarias agrícolas

a evolución de la maquinaria agrícola en las últimas décadas ha sido notable. Luego de años de transformaciones graduales, se produce hacia fines del siglo XX, y en el siglo XXI hasta el presente, una verdadera revolución en el diseño de los equipos variando drásticamente su concepción fabril con el uso de nuevos materiales, el incremento de sus dimensiones y consecuentemente de la autonomía de trabajo, además de la incorporación de elementos hidráulicos, neumáticos, electrónicos e informáticos a los mismos.

Los nuevos diseños, con sus crecientes prestaciones, exigieron tanto ajustes en las técnicas de trabajo a campo, como así también una mayor atención a la presencia incremental de riesgos para los operadores de las máquinas, y la afectación del ambiente.

El IRAM, alerta ante las precitadas problemáticas, presentó recientemente la tercera edición de la norma IRAM 8076-0 que colabora para garantizar la salud y seguridad de los usuarios en labores vinculadas al agro.

Ing. Agr. Roberto Mario Delafosse. Consultor (Contexto General)

Ing. Mec. Joaquin Garat. Coord. Técnico IRAM (Norma IRAM 8076-0)

SEGURIDAD EN MAQUINARIA AGRICOLA

A nivel global, la introducción de sistemas de calidad en los diversos órdenes de la actividad productivo/comercial, está ganando día a día mayor interés. De esta manera se garantiza por parte de las empresas, el cumplimiento de requisitos o estándares (objetivos alcanzables) vinculados a métodos, normas, procedimientos. Relacionando lo predicho, con la evolución tecnológica de la maquinaria agrícola en Argentina vemos que estas detentan un papel principal en la transformación y evolución del sector agropecuario, aportando soluciones a las demandas en tecnología de los usuarios, aunque sin llegar a satisfacer plenamente - con sus productos - cuestiones relacionadas con la seguridad y el cuidado del ambiente. Cabe consignar que estos deméritos pueden deberse tanto a la propia concepción ingenieril de un equipo, como al uso inadecuado del mismo.

Ing. Mec. Joaquín Garat Coord Técnico.Gerencia de Normalización IRAM

Ing. Agr. Roberto Delafosse Consultor de FORINDER

Norma IRAM que ayuda a prevenir accidentes en maquinarias agrícolas

La evolución de la maquinaria agrícola en las últimas décadas ha sido notable. Luego de años de transformaciones graduales, se produce hacia fines del siglo XX, y en el siglo XXI hasta el presente, una verdadera revolución en el diseño de los equipos variando drásticamente su concepción fabril con el uso de nuevos materiales, el incremento de sus dimensiones y consecuentemente de la autonomía de trabajo, además de la incorporación de elementos hidráulicos, neumáticos, electrónicos e informáticos a los mismos.

Los nuevos diseños, con sus crecientes prestaciones, exigieron tanto ajustes en las técnicas de trabajo a campo, como así también una mayor atención a la presencia incremental de riesgos para los operadores de las máquinas, y la afectación del ambiente.

El IRAM, alerta ante las precitadas problemáticas, presentó recientemente la tercera edición de la norma IRAM 8076-0 que colabora para garantizar la salud y seguridad de los usuarios en labores vinculadas al agro.

Ing. Agr. Roberto Mario Delafosse. Consultor (Contexto General)

Ing. Mec. Joaquin Garat. Coord. Técnico IRAM (Norma IRAM 8076-0)