Fallecimiento Ing. Agr. José Luis Panigatti
El 25 de septiembre del 2018 se produjo en la ciudad de Paraná el fallecimiento del Ing. Agr. José Luis Panigatti. Con José Luis parte una gran persona, de alta sensibilidad y corrección, honesto, trabajador, buen compañero de grandes ideales. También parte un profesional de altísima jerarquía académica y científica, trabajó en INTA más de cuarenta años, fue investigador en el área de suelos. Participó en distintas etapas principalmente en Santa Fe en la Estación Experimental de Rafaela durante 30 años. Se destacó en dicha disciplina llegando a ser Coordinador Nacional del Programa Suelos de INTA, ocupó diferentes cargos jerárquicos dentro de la Institución fue entre otros Director Nacional Asistente de Operaciones de la Dirección Nacional.
Fallecimiento Dr. Carlos Octavio Scoppa.
El 25 de octubre del 2020 se produjo en la ciudad de Buenos Aires el fallecimiento del Dr Carlos Octavio Scoppa. Fue un destacado profesional que desempeñó su carrera en el INTA, siendo sus áreas de conocimiento los recursos naturales, el medio ambiente y la evaluación de tierras.
Por sus méritos, fue incorporado en 1993 como Académico de Número a la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV), siendo su Presidente desde 2004 hasta la fecha.
En las múltiples funciones que desempeñó a lo largo de su carrera, ejerció un liderazgo generoso e inteligente, aportando valiosas ideas, innovaciones y mejoras en beneficio de la sociedad.
Fallecimiento del Ing Agr Martín Naumann
El día 24 de Junio de 2020 se conoció la noticia del fallecimiento del Ing Martín Naumann. Fue una persona seria y comprometida no solo con su actividad en la Institución, sino también con la situación en la que se encontraban cada uno de sus compañeros dentro de la misma. Como técnico y como profesional, supo expresar valores, dedicación y compañerismo, representando al INTA con solidez en cada una de las actividades que se le encomendaron.
Fue un luchador incansable para lograr que los profesionales del sector de Ciencia y Técnica, gozaran al momento del retiro una jubilación digna acorde con los valiosos servicios prestados a la sociedad. Los profesionales jubilados del INTA le debemos nuestro reconocimiento por tan importante tarea.
Fallecimiento del Dr Adolfo Coscia.
El día 8 de octubre del 2020 se conoció la noticia del fallecimiento del Dr. Adolfo Coscia. Como persona y como profesional, supo expresar valores, dedicación y compañerismo, constituyéndose en uno de los pilares de la consolidación del INTA como institución fundamental para el desarrollo agropecuario argentino.
Fue un destacado investigador especialista en economía agraria, que desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en la EEA INTA de Pergamino. Abordó en profundidad diversas áreas dentro de la producción agropecuaria; sólo para destacar algunas de ellas, basta mencionar que fue uno de los principales impulsores del cultivo de soja en el país y de la agricultura conservacionista a mediados de los años 80.
Centenario de INTA Pergamino
La Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Pergamino, uno de los Centros de Tecnología y Extensión más importantes del país, el día 4 de diciembre del 2012, celebró el centenario de su creación, al servicio de la producción agropecuaria. La oportunidad se aprovechó para analizar las líneas en las que se trabaja en conjunto a otras instituciones públicas y privadas.
FALLECIMIENTO
Con profundo dolor nos toca informar hoy la partida física de quien en vida fuera nuestra apreciada y muy querida Dra. Hebe Julian.
Día del INTA
El 4 de diciembre de cada año se conmemora un nuevo aniversario de la creación del INTA, institución señera, que desde su creación viene facilitando el progreso de la familia rural, generando, adaptando y transfiriendo conocimientos y tecnológicas, promoviendo al mismo tiempo la innovación para un sustentable desarrollo nacional, regional y territorial del país.
Saludamos con fe, optimismo y esperanza a todos los trabajadores del INTA en su día. A los que ahora se encuentran al pie del cañón y a los que estuvieron pero siguen comprometidos con la ella, teniendo siempre presente los objetívos, reponsabilidades, valores y conductas de esta noble institución.
Comisión Directiva de FORINDER
Novedades en el país y en el mundo
(PAGINA EN PREPARACION)
Premio Bolsa de Cereales 2019
Queremos comunicar que el Premio Bolsa de Cereales versión 2019, fue otorgado al colega y socio de FORINDER, Ing Agr Alberto Livore, en mérito a su destacada contribución al cultivo del arroz por la obtención de un importante número de variedades mejoradas con destacadas características agronómicas y de calidad, que han tenido una extraordinaria difusión tanto en el país como en el exterior.
Constancia de inscripción de FORINDER, ante la AFIP
Recientemente, se ha terminado de cumplimentar el trámite para obtener la constancia de inscripción de la Asociación, en la Administración Federal de Ingresos Públicos, con Cuit 30-71409018-7. Con ello, la Asociación queda habilitada para obtener su cuenta corriente y las correspondientes facturas para registrar sus ingresos y gastos.