
“Contribuimos al fortalecimiento de la innovación Tecnológica y Organizacional para el Desarrollo Rural Sustentable en el país y el exterior”.
Nuestro socio Ing. Geog. Ms Sc Hugo Marelli, nos informa de la publicación de un trabajo por él liderado que analiza los resultados obtenidos hasta el presente de 5 ensayos de larga duración conducidos en la EEA INTA de Marcos Juarez durante más de 40 años sobre sistemas de labranzas y secuencias de cultivos.
El trabajo completo se titula: Impacto de diferentes sistemas de labranza y secuencias de cultivos sobre el suelo y rendimiento de los cultivos, en ensayos de larga duración de la EEA de INTA Marcos Juárez, Córdoba, Argentina.
Autores: Ing. Geog. Ms Sc. Hugo Marelli; Agr.Nac. Juan Arce; Tco. Patricio Marelli; Est. Belém Conde; Est. Beatriz Masiero. EEA Marcos Juárez. INTA.
El trabajo completo se puede descargar del sitio https://bit.ly/4k5FI5l
El resumen del mismo puede encontrarse con el boton Leer Mas
Dependiendo del grado de tecnificación del criador y del porcentaje de toros utilizados, el impacto se verá reflejado de acuerdo al porcentaje de toros de su establecimiento, y será mayor el ahorro si viene usando muchos toros y menor en el caso contrario...
Leer másUna de las tecnologías que se están usando son los polímeros, los que ya llevan una buena cantidad de años en el mercado...
Leer másA partir de un trabajo en conjunto se elaboró una Guía de Recomendaciones para el control aéreo de esta plaga. Esta articulación público-privado se da con el objetivo de brindar soluciones más efectivas para el control de plagas...
Leer másEl Instituto Carl R. Woese de Biología Genómica, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, a través de ScienceDaily, anunció que un estudio resolvió dos importantes cuellos de botella o dificultades en la fotosíntesis, para aumentar la productividad de las plantas en un 27% en condiciones de campo y conservar el agua...
Leer másSegún el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la falta de agua en Argentina ya es peor que la de agosto del 2010. Se estima una reducción de 100.000 ha en el área de intención de siembra al no poder concretarse la implantación...
Leer másLos compuestos flavonoides, producidos por las raíces de algunas plantas de sorgo, afectan positivamente a los microorganismos del suelo, según investigadores de la Universidad de Penn State, quienes sugieren que el descubrimiento es un primer paso para el desarrollo de una línea resistente a las heladas...
Leer más