Inicio /Archivo /"Meritorio reconocimiento al INTA EEA.Pergamino"

"Meritorio reconocimiento al INTA EEA.Pergamino"

El Presidente de la Nación Argentina, en base a la propuesta realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación,  declaró mediante el Decreto 636/2017 del 11/08/2017, lugar histórico nacional al conjunto de edificios y senderos  que conforman el casco original del establecimiento donde, desde 1912 funciona  la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino “Walter Kugler”.

El Presidente de la Nación Argentina, en base a la propuesta realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación,  declaró mediante el Decreto 636/2017 del 11/08/2017, lugar histórico nacional al conjunto de edificios y senderos  que conforman el casco original del establecimiento donde, desde 1912 funciona  la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino “Walter Kugler”.

Esta unidad, bajo su nominación original como Estación Experimental Agronómica (zona central), integró el grupo de las cinco primeras estaciones experimentales agronómicas, creadas durante la presidencia de Roque Sáenz Peña (1910/14), con el objetivo de realizar estudios agrícolas científicos en distintas regiones del país.

Los edificios y senderos, calificados por el decreto como bienes de interés histórico nacional, integraban el establecimiento de 143 hectáreas adquiridas al Sr. Gregorio Correa, para la habilitación y puesta en funcionamiento, de esta unidad, a 7 km de la ciudad, reconocida en el medio como “chacra experimental”

Los inmuebles, calificados como bienes de interés histórico nacional,   comprenden el Casco Principal Original de la chacra, conformado por el Centro Documental Ing. Agr. Alejo von del Pahlen; la Torre Tanque de Agua, el Edificio Central hoy denominada  Ing. Agr. Santiago Boaglio; el original Galpón de Esquila, donde funcionó el  Centro de Capacitación, Dr. Norman Borlaug y el antiguo Galpón de Maquinarias, transformado luego en el Galpón de Semillas de la Experimental. Estas reliquias edilicias, conservadas y utilizadas durante  105 años, 46 bajo  la dependencia del Ministerio de Agricultura (MAN) y 59 con el INTA, continúan  en uso.

Dentro de los considerandos del decreto se destaca “la importancia de los estudios científicos y  desarrollo tecnológico para el desarrollo agropecuario basado en experiencias que se remontan a los trabajos realizados por la Compañía de Jesús en nuestro  territorio y posteriormente, los propuestos por Manuel BELGRANO, Martin José de ALTOAGUIRRE y Tomás José GRIJERA”

Más adelante el decreto destaca “Que la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, Provincia de Buenos Aires, dependiente”, desde 1958, “del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un referente calificado de ciencia y tecnología agropecuaria en la memoria nacional”

Este es un reconocimiento al aporte a la memoria histórica de la actividad tecnológica agropecuaria, involucra y enorgullece primero a todas las personas que prestaron y prestan sus capacidades y servicios en esta experimental, al INTA por la intensa labor que en la  generación y difusión tecnológica en todo el territorio nacional; al sector científico tecnológico, a la comunidad  de Pergamino en cuyo territorio se asienta y desarrolla  esta Experimental, al sector agropecuario y agroindustrial y a todos y cada uno de los integrantes de la sociedad argentina.

"Revista  de Tecnología Agropecuaria (RTA) Vol.10 Nro.34, 2da. edición 2017"