Inicio /Regulaciones /EL SERVICIO DE INSPECCIÓN SANITARIA DE ANIMALES Y PLANTAS (APHIS) AUTORIZA LA IMPORTACIÓN DE CARNE FRESCA DE ORIGEN BOVINO

EL SERVICIO DE INSPECCIÓN SANITARIA DE ANIMALES Y PLANTAS (APHIS) AUTORIZA LA IMPORTACIÓN DE CARNE FRESCA DE ORIGEN BOVINO

El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos,  se encuentra en proceso de modificación de sus regulaciones a efectos de autorizar la importación de carne fresca de origen bovino (refrigerada o congelada) proveniente de dos regiones de América del Sur, bajo condiciones específicas que reducen el riesgo de introducción de una enfermedad exótica en ese país como es la fiebre aftosa, como primer paso en el proceso para que estas regiones obtengan acceso al mercado estadounidense de carne bovina. 

FORINDER (03/06/2015)

El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos,  se encuentra en proceso de modificación de sus regulaciones a efectos de autorizar la importación de carne fresca de origen bovino (refrigerada o congelada) proveniente de dos regiones de América del Sur, bajo condiciones específicas que reducen el riesgo de introducción de una enfermedad exótica en ese país como es la fiebre aftosa, como primer paso en el proceso para que estas regiones obtengan acceso al mercado estadounidense de carne bovina.

Las dos regiones son:

  • En la Argentina, la región ubicada al norte de la Patagonia, un área previamente reconocida por APHIS como libre de aftosa,
  • Algunos estados de Brasil: Bahía, Distrito Federal, Espíritu Santo, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Paraná, Río Grande do Sul, Río de Janeiro, Rondonia, San Pablo, Sergipe y Tocantis.

Las evaluaciones de riesgo de APHIS indican que la carne bovina fresca (refrigerada o congelada) puede ser importada en forma segura, siempre que se cumplan ciertas condiciones para garantizar la inocuidad de los mismos.

Al respecto esas evaluaciones condujeron a la decisión  que la Argentina y Brasil se encuentran en condiciones de cumplir con los requisitos de certificación para importar este tipo de producto cárnico a ese país.

La carne bovina fresca proveniente de estas regiones deberá cumplir con las mismas condiciones y exigencias de importación vigentes para Uruguay, y que se viene implementando en forma segura desde hace años. 

Las regulaciones y condiciones de APHIS contemplan riesgos potenciales de salud animal. Este es el primer paso de un proceso destinado a que estas regiones obtengan acceso al mercado estadounidense de carne bovina. Asimismo, Argentina y Brasil deberán cumplir con los estándares de seguridad alimentaria como requisito necesario para exportar cualquier tipo de corte bovino a los Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura de USA,  evaluará su equivalencia con estándares estadounidenses mediante una revisión de sus programas regulatorios y de una auditoría local en cada país de sus sistemas de seguridad alimentaria.

Las presentes normas entrarán en vigor a partir de los 60 días posteriores a su publicación en el Registro Federal.

 “ Este es un tema muy significativo para el sector agropecuario argentino, ya que además del mercado de los Estados Unidos, que es altamente importante, facilitará el reconocimiento de otros que recurren al mismo tipo de barreras para el ingreso de productos de nuestro país ", afirmó el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Ingeniero Agrónomo Carlos Casamiquela al realizar el anuncio de que Argentina vuelve a exportar carne al país del norte luego de 14 años.